¿Jugará Irán el Mundial 2026? El conflicto bélico y las tensiones con EE.UU. ponen en jaque a la FIFA

Introducción: El sueño mundialista de Irán, al borde del abismo
¿Sabías que Irán, tras lograr su cuarta clasificación consecutiva al Mundial, podría quedarse fuera del torneo más grande del planeta por motivos políticos y bélicos? A menos de un año del inicio del Mundial 2026, la escalada militar entre Irán y Estados Unidos ha puesto en jaque la presencia de la selección persa en Norteamérica. La FIFA, organizadores y gobiernos implicados se enfrentan a un dilema sin precedentes que trasciende el fútbol y pone en primer plano la geopolítica.
El conflicto: De la clasificación histórica a la incertidumbre total

Irán aseguró su boleto al Mundial el 25 de marzo de 2025 tras empatar 2-2 con Uzbekistán, con Mehdi Taremi como figura. Sin embargo, en junio, la situación cambió drásticamente: Estados Unidos, bajo la administración Trump, intensificó las acciones militares contra Irán y firmó una proclamación que prohíbe la entrada de ciudadanos iraníes a territorio estadounidense. De los 104 partidos del Mundial, 78 se jugarán en EE.UU., lo que complica enormemente la logística para la selección iraní y sus aficionados.
Opciones sobre la mesa: ¿México como refugio para Irán?
Ante la imposibilidad de que jugadores y fans iraníes ingresen a EE.UU., la FIFA estudia alternativas. La más viable sería ubicar a Irán en el Grupo A, cuyos partidos se jugarán en México, evitando así el suelo estadounidense durante la fase de grupos. En este escenario, Irán jugaría en Guadalajara y Monterrey, pero si avanza a octavos o cuartos de final, tendría que desplazarse a Houston o Seattle, reavivando el problema migratorio. Legalmente, la proclamación de Trump permite excepciones para deportistas, pero no para hinchas, lo que dejaría a la afición iraní fuera de los estadios en EE.UU.
¿Puede la FIFA expulsar a Irán? El precedente ruso y el debate global
El caso de Irán revive el debate sobre la neutralidad del fútbol ante los conflictos armados. Tras la exclusión de Rusia en 2022 por la guerra en Ucrania, muchos exigen sanciones similares para Irán y hasta para EE.UU. Sin embargo, expertos legales consideran prematuro pensar en una expulsión o en quitar la sede a EE.UU., ya que el conflicto no ha escalado a nivel global. La FIFA aún no ha emitido un comunicado oficial y la decisión final podría tomarse recién en el sorteo de diciembre.
Reacciones de la comunidad: Opinión pública dividida y debates encendidos
En foros coreanos como Naver, Daum, DCInside, FM Korea y PGR21, el tema genera intensos debates. Un 55% de los comentarios muestran preocupación por la politización del fútbol y la exclusión de Irán, mientras que el 45% apoya la postura de priorizar la seguridad y la legalidad. Un usuario en FM Korea comenta: "¿No sería injusto para otros equipos si Irán solo juega en México?". En Naver, algunos lamentan que los aficionados iraníes no puedan acompañar a su selección, mientras otros temen que se siente un precedente peligroso para futuros torneos.
Contexto cultural: El fútbol como símbolo de identidad y resistencia
Para los iraníes, el fútbol es mucho más que un deporte: es una vía de expresión nacional y orgullo en tiempos de crisis. La posible ausencia de sus hinchas en el Mundial sería un golpe emocional profundo, privando a la comunidad iraní global de una de sus pocas oportunidades de visibilidad internacional. En contraste, para los estadounidenses, el evento es una vitrina de seguridad y prestigio, y cualquier excepción puede ser vista como una amenaza o una concesión política.
El futuro: Expectativas, incertidumbre y el papel de la FIFA
La FIFA y el Comité Organizador enfrentan la presión de tomar una decisión que equilibre la seguridad, la equidad deportiva y la integridad del torneo. El sorteo de diciembre será clave para definir el destino de Irán en el Mundial. Mientras tanto, la incertidumbre reina y el mundo del fútbol observa expectante, consciente de que el desenlace sentará un precedente para la relación entre deporte y política en el siglo XXI.
Descubre más

Yang Eui-ji: El capitán que mantiene vivo el espíritu de Doosan Bears en medio de la tormenta
Yang Eui-ji lideró a los Doosan Bears con 3 impulsadas en una victoria crucial ante SSG Landers, demostrando su valor como capitán en una temporada llena de desafíos y cambios para el equipo.

Ansu Fati: El genio caído que Barcelona no quiere soltar – La intriga detrás de su renovación antes de irse al Mónaco
Barcelona renovó a Ansu Fati hasta 2028 justo antes de su cesión al Mónaco, retrasando el traspaso. Analizamos su historia de lesiones, la reacción de los aficionados y el trasfondo cultural de su caída y posible resurgir.