Faker: 12 Años de Reinado en League of Legends

El Legado de 12 Años de un Rey
Lee "Faker" Sang-hyeok, conocido universalmente como el "Rey Demonio Inmortal", celebra su impresionante trayectoria de 12 años en la escena profesional de League of Legends. Desde su debut en 2013 con SK Telecom T1 (ahora T1), Faker ha redefinido lo que significa ser un jugador profesional, estableciendo un estándar de excelencia que parece inalcanzable para muchos.
A sus 28 años (nacido el 7 de mayo de 1996), Faker continúa demostrando que la edad es solo un número en los esports, manteniendo su posición como el mejor jugador del mundo a pesar de las nuevas generaciones de talentos que emergen constantemente.
De Joven Promesa a Leyenda Viviente
Faker comenzó su viaje en los esports profesionales en 2013, cuando fue reclutado por SK Telecom T1 a la edad de 17 años. Su debut profesional contra CJ Blaze en el OGN Olympus Champions Spring 2013 ya mostró destellos de su extraordinario talento, dominando con Nidalee de manera impecable.
Lo que pocos podían imaginar es que aquel joven tímido se convertiría en el rostro global de League of Legends. Su ascenso meteórico culminó con su primer Campeonato Mundial en 2013, donde demostró un nivel de juego que dejó atónita a la comunidad internacional. La famosa jugada contra Ryu con Zed, que provocó el icónico "Faker, what was that?" de los comentaristas, sigue siendo una de las secuencias más memorables en la historia de los esports.

Cinco Veces Campeón del Mundo: Un Récord Sin Precedentes
El palmarés de Faker es simplemente abrumador. Es el único jugador en la historia de League of Legends que ha ganado el Campeonato Mundial en cinco ocasiones: 2013, 2015, 2016, 2023 y 2024. Esta hazaña es aún más impresionante considerando que logró defender su título en 2015 y 2016, completando lo que se conoce como "back to back".
Además de sus cinco títulos mundiales, Faker ha conquistado dos Mid-Season Invitational (MSI) en 2016 y 2017, diez campeonatos de la LCK (Liga Coreana), y numerosos torneos internacionales como el IEM World Championship y All-Star. Esta colección de trofeos lo convierte, sin lugar a dudas, en el jugador más laureado en la historia de la competición.
Superando Adversidades: El Regreso del Rey
El camino de Faker no ha estado exento de dificultades. Entre 2017 y 2021, atravesó un período complicado donde muchos cuestionaron si su era de dominación había llegado a su fin. T1 experimentó resultados inconsistentes, y la presión sobre Faker como figura central del equipo era inmensa.
Sin embargo, lo que distingue a los verdaderos campeones es su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Faker estudió sus errores, se adaptó a los cambios del meta, y trabajó incansablemente para volver a la cima. Su perseverancia dio frutos cuando en 2022, aunque perdieron la final mundial contra DRX en una serie épica de cinco partidas, demostraron que T1 y Faker habían regresado a la élite. Este resurgimiento culminó con sus victorias en los Mundiales de 2023 y 2024, confirmando que el rey nunca se había ido realmente.
El Secreto de su Longevidad
¿Cómo ha logrado Faker mantenerse en la cima durante 12 años en un entorno tan competitivo y exigente como los esports? En febrero de 2025, durante una visita a Singapur para celebrar 10 años de colaboración con Razer, Faker compartió algunos de los secretos detrás de su extraordinaria carrera.
Su enfoque disciplinado hacia el juego, su capacidad para adaptarse constantemente a los cambios del meta, y su mentalidad de siempre buscar mejorar han sido fundamentales. A diferencia de muchos jugadores que se especializan en ciertos campeones, Faker es conocido por su versatilidad, dominando una amplia gama de personajes como Galio, Zed, Orianna, Azir, Viktor, Ahri, LeBlanc y Ryze.
Impacto Cultural y Legado
El impacto de Faker trasciende las fronteras del juego. En Corea del Sur, es considerado un tesoro nacional, uno de los "cuatro tesoros nacionales" según algunos medios. Ha elevado el perfil de los esports a nivel global, atrayendo la atención de medios tradicionales y contribuyendo a la legitimación de los deportes electrónicos como una carrera profesional viable.
Su humildad fuera del juego contrasta con su agresividad dentro de la grieta, convirtiéndolo en un modelo a seguir para millones de jóvenes. Ha rechazado ofertas millonarias de equipos chinos para mantener su lealtad a T1, demostrando que su pasión por el juego y su equipo va más allá de consideraciones económicas.
Mirando al Futuro
A medida que Faker celebra su 12º aniversario en la escena profesional, la pregunta inevitable es: ¿qué sigue para el Rey Demonio Inmortal? Con 28 años, muchos jugadores ya estarían considerando el retiro, pero Faker ha demostrado repetidamente que las reglas convencionales no se aplican a él.
T1 sigue siendo una potencia en la LCK, y con Faker liderando el camino, las expectativas para 2025 son altas. Después de defender exitosamente su título mundial en 2024, el equipo busca un inédito tercer campeonato consecutivo. Sea cual sea el resultado, una cosa es segura: el legado de Faker como el mejor jugador de League of Legends de todos los tiempos ya está asegurado, y cada día que continúa compitiendo al más alto nivel solo añade más brillo a su legendaria carrera.