¡Hazaña histórica! Corea logra la plata en el Mundial de Judo por equipos mixtos: la nueva era del judo coreano

Jun 21, 2025
Korea, Kim Hayun, Lee Seungyeob
¡Hazaña histórica! Corea logra la plata en el Mundial de Judo por equipos mixtos: la nueva era del judo coreano

Un logro sin precedentes: Corea brilla en Budapest

¿Sabías que el judo coreano acaba de escribir una página dorada en su historia? El 21 de junio de 2025, el equipo nacional de Corea conquistó la medalla de plata en el Mundial de Judo por equipos mixtos, celebrado en Budapest. Este logro no solo es el mejor resultado de Corea en esta modalidad, sino que también marca un antes y un después en la percepción del judo coreano a nivel internacional. Desde 2017, Corea había luchado por llegar a la final, y tras años de esfuerzo, finalmente subió al podio con una actuación memorable.
El camino estuvo lleno de emoción, sorpresas y una muestra de la garra coreana que tanto admiran los fanáticos. Esta medalla de plata no es solo un premio, sino el símbolo del crecimiento y la resiliencia del judo coreano.

El camino a la final: victorias épicas y trabajo en equipo

관련 이미지

El recorrido de Corea hasta la final fue digno de una película. En la primera ronda, el equipo arrasó a Mongolia con un contundente 4-0. Pero la verdadera batalla llegó en cuartos de final frente a Francia, una potencia histórica del judo. El marcador terminó 3-3, pero un giro inesperado —la lesión y retiro del francés Ange Gustin— le dio a Corea el pase a semifinales.
En semifinales, Corea no dejó dudas y venció a Alemania por 4-0, demostrando técnica, estrategia y una unión de equipo que fue elogiada en todos los portales deportivos. Cada victoria fue celebrada con júbilo, reflejando el espíritu y la pasión que caracteriza al deporte coreano.

La gran final: Corea vs Georgia, una batalla de titanes

La final ante Georgia fue un duelo de alto voltaje. Corea arrancó con fuerza gracias a Lee Seungyeob, quien derrotó al medallista olímpico Guram Tushishvili con un ippon espectacular. Este inicio encendió la esperanza de un oro histórico.
Sin embargo, Georgia reaccionó y, con victorias clave de Eteri Liparteliani y Mikheili Bakhbakhashvili, inclinó la balanza a su favor. A pesar de los esfuerzos de Huh Mimi, Bae Donghyun y el resto del equipo, el marcador final fue 4-1 para Georgia. Aunque el oro se escapó, la plata fue celebrada como un triunfo nacional y una promesa de éxitos futuros.

Protagonistas: Kim Hayun, Lee Seungyeob y el renacer del judo coreano

La comunidad coreana no deja de hablar de Kim Hayun, quien ganó el oro individual en +78kg, algo que Corea no lograba desde hacía 34 años. Su victoria inspiró al equipo y elevó la moral durante todo el torneo.
Lee Seungyeob también fue clave, especialmente con su victoria en la final. Junto a ellos, figuras como Kim Minjong (plata olímpica), Huh Mimi y Bae Donghyun consolidaron la imagen de un equipo joven, talentoso y listo para desafiar a las grandes potencias del judo.

Estrategia, juventud y el nuevo liderazgo técnico

Detrás de este éxito hay un cuerpo técnico renovado, formado por exatletas nacionales en sus 40s, que han sabido combinar experiencia y juventud. El entrenador Hwang Heetae (masculino) y Kim Junghoon junto a Kwon Youngwoo (femenino) han implementado una filosofía de respeto, disciplina y modernización táctica.
Su enfoque ha sido aplaudido en blogs y medios coreanos, ya que han sabido adaptar el judo tradicional a las exigencias del deporte moderno, apostando por el análisis de datos y la formación integral de los atletas.

Reacciones de la comunidad: orgullo, esperanza y una afición renovada

Las redes y foros coreanos (Naver, Daum, DC Inside, PGR21, Tistory) explotaron de orgullo. Más del 80% de los comentarios fueron positivos, destacando la entrega y el espíritu del equipo. Un comentario destacado en DC Inside decía: “¡Por fin, el judo coreano muestra su verdadero potencial al mundo!”
Algunos lamentaron no alcanzar el oro, pero la mayoría expresó esperanza y entusiasmo de cara a los Juegos Olímpicos de 2028. El éxito ha impulsado el interés por el judo entre los jóvenes, augurando una nueva generación de aficionados y practicantes.

Contexto cultural: el significado profundo de esta medalla

Para los lectores internacionales, es clave entender el trasfondo cultural. El judo en Corea tiene una larga tradición, pero siempre ha estado a la sombra de Japón y Francia. Desde la introducción de la modalidad mixta en 2017, estos países dominaban la escena.
El avance coreano se interpreta como el fruto de años de inversión en formación juvenil y de un espíritu de superación nacional. La actitud respetuosa y la alegría del equipo coreano han sido reconocidas mundialmente, reforzando los valores que hacen del judo algo más que un deporte en Corea.

El futuro: ¿qué sigue para el judo coreano?

Con esta plata, Corea se ha puesto un nuevo listón y ha inspirado a toda una generación. El foco ahora está en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el equipo buscará consolidar su progreso.
Los entrenadores ya planean ampliar los programas de base y aprovechar el formato mixto para fortalecer la unidad y la competitividad. Analistas internacionales predicen que Corea pronto luchará por el oro, no solo en equipos, sino en varias categorías individuales. El mundo estará atento al ascenso imparable del judo coreano.

Corea
judo
Mundial 2025
equipos mixtos
medalla de plata
Budapest
Kim Hayun
Lee Seungyeob
estrategia
comunidad
historia
Georgia
Francia
Japón
Olímpicos
cultura

Descubre más

A la lista