¿Son Heung-min será el nuevo Ronaldo? Arabia Saudita lo tienta con 47 mil millones de wones al año: ¿se despide de Tottenham tras una década?

Jun 19, 2025
Tottenham Hotspur, Son Heung-min
¿Son Heung-min será el nuevo Ronaldo? Arabia Saudita lo tienta con 47 mil millones de wones al año: ¿se despide de Tottenham tras una década?

El fenómeno Son Heung-min: ¿el fichaje más grande de Asia?

¿Sabías que Son Heung-min, el capitán y símbolo del Tottenham Hotspur, podría protagonizar el traspaso más impactante de la historia del fútbol asiático? Desde mayo de 2025, tres gigantes de la Saudi Pro League —Al Nassr, Al Ahli y Al Qadsiah— están dispuestos a pagar cerca de 40 millones de euros al Tottenham y ofrecerle a Son un salario anual de 30 millones de euros (aprox. 47 mil millones de wones). Esta cifra lo convertiría en uno de los jugadores mejor pagados de la liga, solo por detrás de Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Pero el interés saudí no es solo deportivo: ven en Son una llave para conquistar el mercado asiático y multiplicar los ingresos por derechos televisivos y merchandising.

Tottenham ante una encrucijada: ¿valor deportivo o marketing global?

관련 이미지

El Tottenham enfrenta un dilema único. Son, con solo un año de contrato restante y tras una temporada donde levantó la Europa League pero bajó su rendimiento goleador, representa mucho más que goles: es el rostro del club en Asia y un motor comercial clave. La directiva, tras rechazar en el pasado ofertas saudíes, ahora ve en su posible venta una oportunidad para recaudar fondos y dar paso a una nueva generación. La decisión no es solo futbolística, sino también estratégica y comercial.

Arabia Saudita y su plan global: de Ronaldo a Son, la liga de las estrellas

¿Por qué Arabia Saudita apuesta tan fuerte por Son? La Saudi Pro League ya revolucionó el mercado con fichajes como Cristiano Ronaldo, Sadio Mané y Benzema. Ahora, con la posible salida de CR7, buscan un nuevo ídolo capaz de mantener la atención global y expandir la liga en Asia. Son, el jugador asiático más exitoso en Europa, es el candidato ideal. Para los saudíes, su llegada significa goles, pero sobre todo, millones de nuevos aficionados y contratos televisivos en Corea y el resto del continente.

Reacciones de la comunidad: debate en Corea, expectación global

Las comunidades coreanas en Naver, Daum y blogs como Tistory arden en debates. Unos apoyan el posible traspaso: "Merece un último gran contrato tras todo lo logrado"; otros lamentan: "Tottenham perderá su alma si Son se va". El sentimiento está dividido, con un 60% de opiniones positivas y 40% negativas. En el extranjero, los fans de los Spurs temen otro golpe tras la salida de Kane: "Perder a Son sería devastador", se lee en Reddit. Mientras tanto, los aficionados saudíes sueñan con recibir a una superestrella asiática.

Contexto cultural: Son, mucho más que un futbolista en Corea

Para los fans internacionales, es esencial entender el estatus casi mítico de Son en Corea. Es héroe nacional, modelo a seguir y puente cultural entre Oriente y Occidente. Su ascenso desde la Bundesliga hasta ganar la Bota de Oro en la Premier y liderar la selección coreana lo han convertido en un fenómeno social. Marcas como Adidas, Samsung y Burberry lo buscan como embajador, y cada paso suyo es noticia de portada. Su posible mudanza a Arabia no solo sería un traspaso deportivo, sino un cambio de paradigma en el poder de los atletas asiáticos.

Las cifras detrás del traspaso: dinero, mercado y estrategia

Desglosemos los números: Son gana actualmente unos 10 millones de libras al año en Londres, pero la oferta saudí triplica esa cifra. Para el Tottenham, los 40 millones de euros de traspaso son tentadores, especialmente con el contrato a punto de expirar. Para los clubes saudíes, la inversión va mucho más allá del campo: buscan conquistar a millones de fans asiáticos y recuperar la inversión con derechos televisivos y ventas. El impacto económico sería inmediato.

¿Y ahora qué? Fechas clave y la gira de despedida

Tottenham tiene una obligación comercial: Son debe jugar el amistoso en Seúl el 3 de agosto contra Newcastle, lo que retrasaría cualquier traspaso hasta después de la gira asiática. El nuevo técnico, Thomas Frank, planea renovar el plantel y el club está abierto a vender si la oferta es adecuada. El mercado saudí abre el 20 de julio, así que agosto será decisivo para el futuro de Son.

Voces de los fans: del blog a la grada

En blogs de Naver y Tistory abundan los análisis y emociones. Un blogger resume: "Si Son se va, el marketing asiático del Tottenham colapsará". Otro opina: "Se ha ganado el derecho de elegir su destino". En comunidades como DC Inside y FM Korea, la opinión está dividida: algunos ven el cambio como el cierre perfecto de una leyenda, otros desean que termine su carrera en Europa. El consenso: decida lo que decida, Son cuenta con el respeto y apoyo de sus seguidores.

El legado de Son y el futuro del fútbol asiático

La próxima decisión de Son Heung-min marcará no solo su legado, sino el futuro de los futbolistas asiáticos en el fútbol global. Si acepta la oferta saudí, será pionero de una nueva era donde las estrellas asiáticas no solo participan, sino que lideran y negocian en la élite mundial. Ya sea que siga en Tottenham o aterrice en Medio Oriente, su historia es ejemplo de talento, trabajo y la creciente influencia de Asia en el deporte rey.

Son Heung-min
Tottenham Hotspur
Arabia Saudita
Al Nassr
Al Ahli
Al Qadsiah
Cristiano Ronaldo
mercado de fichajes
salario récord
fútbol asiático
Premier League
cultura coreana

Descubre más

A la lista