Cuando el Dinero No lo Era Todo: La Audaz Decisión de Lee Young-pyo Que Cambió el Fútbol Coreano

La Saga de Transferencia Que Definió Una Carrera
¿Sabías que una de las mayores leyendas del fútbol coreano una vez rechazó el doble de salario para perseguir sus sueños? Lee Young-pyo, el legendario lateral izquierdo que ayudó a Corea del Sur a alcanzar las semifinales del Mundial 2002, recientemente abrió su corazón sobre un momento crucial de su carrera que sorprendió a muchos. En una aparición en julio de 2025 en el canal de YouTube del ex portero de la selección nacional Kim Young-kwang, Lee reveló que seis clubes compitieron por su firma en 2005, incluidos Tottenham Hotspur, AS Mónaco, Manchester City, Newcastle United, West Ham United y FC Porto.
El jugador de 48 años, que acumuló 127 partidos con la selección de Corea del Sur, explicó que Mónaco ofreció casi el doble del salario que propuso el Tottenham. Aún más sorprendente fue que el entrenador del Mónaco en ese momento era nada menos que Didier Deschamps, quien más tarde llevaría a Francia al título del Mundial 2018. Deschamps llamó personalmente a Lee para explicar sus planes tácticos y cómo el defensor coreano encajaría en su sistema. A pesar de esta tentadora oferta y los esfuerzos persuasivos de un entrenador de clase mundial, Lee eligió la Premier League inglesa, demostrando que a veces la ambición supera la seguridad financiera.
Cuando Hiddink Casi Dijo No

La historia se complica cuando consideramos la relación de Lee con Guus Hiddink, su entrenador en el PSV Eindhoven. Hiddink, quien había llevado a Lee a los Países Bajos después del Mundial 2002, no estaba exactamente encantado con el interés del Mónaco. Según la reciente entrevista de Lee, Hiddink cuestionó sus motivaciones, preguntando directamente si iba a Mónaco para ganar más dinero y jugar cómodamente en un lugar tipo resort. Esto no fue solo una charla casual, sino que reflejó la creencia de Hiddink de que Lee pertenecía a un nivel más competitivo.
El maestro táctico holandés había tomado a Lee bajo su ala después de presenciar sus actuaciones estelares durante la histórica carrera de Corea en el Mundial. En el PSV, Lee se había establecido como uno de los mejores laterales izquierdos de la Eredivisie, ayudando al equipo a competir en la Liga de Campeones de la UEFA. Cuando la especulación sobre transferencias se calentó en el verano de 2005, Hiddink inicialmente se resistió a dejar ir a su preciado defensor, incluso ofreciendo a Lee el segundo salario más alto en el PSV después del capitán del club Phillip Cocu. Sin embargo, la determinación de Lee de probarse a sí mismo en lo que llamó la mejor liga del mundo finalmente convenció a Hiddink de aprobar el movimiento al Tottenham. El entrenador supuestamente le dijo a Lee que no habría permitido una transferencia a Mónaco, esencialmente validando la elección de Lee de ambición sobre dinero.
Haciendo Historia en la Premier League
La apuesta de Lee valió la pena espectacularmente. Al unirse al Tottenham en agosto de 2005 por una tarifa de transferencia reportada de 3 millones de euros con un contrato de cuatro años, se convirtió en solo el segundo jugador coreano en la historia de la Premier League después de Park Ji-sung. Su temporada de debut no fue nada menos que notable. El entrenador Martin Jol lo instaló inmediatamente como lateral izquierdo titular, y Lee obtuvo la calificación más alta del equipo en su partido de debut contra el Liverpool. Su estilo ofensivo, sus carreras superpuestas y sus centros precisos rápidamente ganaron a los seguidores del Tottenham.
Durante tres temporadas en White Hart Lane, Lee hizo 92 apariciones para los Spurs, incluidos 30 partidos de Premier League en su campaña de debut. Ayudó al Tottenham a clasificar para la Copa de la UEFA y levantó el trofeo de la Copa de la Liga en 2008, aunque se perdió la final por lesión. Los medios británicos Football London más tarde lo clasificaron entre los mejores números 3 del Tottenham, junto a Danny Rose y Gareth Bale. Los fanáticos coreanos recuerdan particularmente cómo Lee demostró que los jugadores asiáticos podían prosperar al más alto nivel del fútbol europeo. Sus actuaciones consistentes allanaron el camino para futuras estrellas coreanas, incluido su sucesor en el Tottenham, Son Heung-min, quien se unió al club una década más tarde en 2015.
El Impacto Cultural y el Legado
La decisión de Lee resonó profundamente dentro de la cultura futbolística coreana, donde su historia se convirtió en una poderosa lección sobre priorizar el desarrollo de la carrera sobre las recompensas financieras inmediatas. Las comunidades en línea coreanas en plataformas como Naver y DC Inside elogiaron su profesionalismo y pensamiento a largo plazo. Los comentarios frecuentemente señalaban cómo su elección de enfrentar una competencia más dura en la Premier League finalmente mejoró su reputación y legado mucho más de lo que lo habría hecho un cheque más grande en Francia.
El contraste con el mercado de transferencias actual hace que el sacrificio de Lee sea aún más impactante. En 2025, con salarios astronómicos siendo ofrecidos por ligas de Arabia Saudita y China, la historia de Lee sirve como un recordatorio de que los mejores jugadores están impulsados por algo más que dinero. Su viaje desde el héroe del Mundial 2002 hasta la estrella del PSV, luego jugador regular de la Premier League y finalmente jugador del Borussia Dortmund, mostró una notable consistencia en diferentes ligas y culturas. Ahora trabajando como comentarista de fútbol y habiendo servido como CEO del club de la K League Gangwon FC, Lee continúa inspirando a las generaciones más jóvenes. Su revelación sobre rechazar la lucrativa oferta de Mónaco agrega otra capa a su estatus legendario, demostrando que el camino hacia la grandeza a veces requiere decir no a la opción más fácil.
Descubre más

¿Cómo Japón Humilló a Corea con su Equipo B? La Profundidad que Asombró a Todos
Japón conquistó su segundo título consecutivo de la Copa de Asia Oriental con una victoria 1-0 sobre Corea en Yongin, demostrando una profundidad de plantilla increíble con solo jugadores de la J-League que dejó atónitos a los coreanos.

¿Puede un Portero Cambiar el Destino de un Equipo? La Llegada de Gu Sung-yun a Seoul E-Land
Seoul E-Land FC ficha al portero internacional surcoreano Gu Sung-yun procedente de la J.League, con 167 partidos en Consadole Sapporo y premio a Mejor Portero de K League 2. Su impacto inmediato incluye tres porterías invictas consecutivas que revitalizan las esperanzas de ascenso del equipo en la feroz batalla por los playoffs.