¿Por qué Pochettino sigue perdiendo finales? El drama de EE.UU. ante México en la Copa Oro 2025

El drama de Pochettino: otra final perdida
¿Sabías que Mauricio Pochettino, conocido como el mentor de Son Heung-min, ha perdido ya cinco finales importantes en su carrera? El 7 de julio de 2025, en el NRG Stadium de Houston, el equipo de Estados Unidos dirigido por Pochettino cayó 1-2 ante México en la final de la Copa Oro de la CONCACAF. Aunque el equipo estadounidense empezó ganando, la presión y la experiencia de México se impusieron. Esta derrota suma otra amarga página a la carrera de Pochettino, que ya había sufrido derrotas en finales con Tottenham, PSG y Chelsea.
Un partido lleno de emociones y polémica

La final fue un espectáculo de intensidad y controversia. Chris Richards adelantó a EE.UU. en el minuto 4 con un potente cabezazo tras un tiro libre de Sebastian Berhalter. El estadio estalló de emoción, pero México, liderado por Raúl Jiménez y Edson Álvarez, no tardó en reaccionar. Jiménez empató en el minuto 27 y, tras una jugada polémica revisada por el VAR, Edson Álvarez marcó el gol decisivo de cabeza en el 77. El equipo estadounidense presionó hasta el final, pero la defensa mexicana resistió y levantó su décimo trofeo de Copa Oro.
Análisis táctico: ¿Qué falló en el esquema de Pochettino?
Pochettino apostó por un 4-2-3-1, priorizando la juventud y la energía. Matt Freese fue el portero, con una línea defensiva formada por Alex Freeman, Chris Richards, Tim Ream y Max Arfsten. En el medio, Tyler Adams, Luca de la Torre y Sebastian Berhalter buscaron el equilibrio, mientras Malik Tillman, Diego Luna y Patrick Agyemang lideraron el ataque. Aunque EE.UU. empezó fuerte, México demostró más experiencia y serenidad en los momentos clave. Hubo polémica por un posible penalti no señalado y la falta que originó el gol de la victoria mexicana. Tanto Pochettino como el capitán Tyler Adams expresaron su frustración con el arbitraje, pero reconocieron que el equipo debe crecer.
Reacción de los fans: voces de la comunidad en EE.UU. y Corea
Las comunidades online ardieron tras el partido. En Naver y Tistory, los fans estadounidenses mostraron orgullo por el esfuerzo del equipo, pero también decepción por las oportunidades perdidas y el arbitraje. Comentarios como “luchamos con todo, pero la maldición de las finales sigue” y “Pochettino merece más” fueron frecuentes. En Daum y DCInside, los fans coreanos expresaron empatía por el ‘mentor de Son’, señalando que “la maldición de las finales de Pochettino es real” y que “necesita un título para silenciar a los críticos”. Aproximadamente el 60% de las reacciones fueron positivas, valorando el progreso del equipo, y el 40% negativas, centradas en el arbitraje y las decisiones tácticas.
Perspectiva cultural: la rivalidad y la 'maldición de las finales'
Para los fans extranjeros, entender la rivalidad EE.UU.-México es esencial. No es solo un partido, es un choque de culturas, historias y filosofías futbolísticas. El décimo título de México refuerza su dominio regional, mientras EE.UU. sigue buscando la gloria. La ‘maldición de las finales’ de Pochettino es tema de debate no solo en Europa, sino ahora también en Norteamérica. En Corea, su vínculo con Son Heung-min añade otro nivel de interés, con muchos seguidores esperando su redención. La final de la Copa Oro fue un microcosmos del drama global del fútbol, donde se entrelazan historias de desilusión, esperanza y rivalidad.
¿Qué sigue para Pochettino y EE.UU.?
A pesar de la derrota, hay optimismo para el futuro. Pochettino enfatizó las lecciones aprendidas y la importancia de construir un equipo cohesionado y resiliente de cara al Mundial 2026, que se celebrará en EE.UU., México y Canadá. El recorrido en la Copa Oro mostró nuevos talentos y renovó el espíritu de lucha entre jugadores y aficionados estadounidenses. Con la cuenta regresiva hacia el Mundial, todos los ojos estarán puestos en Pochettino: ¿podrá romper finalmente la maldición en el mayor escenario del fútbol?
Medios internacionales y locales: titulares y análisis
Medios como BBC, Reuters y ESPN destacaron la intensidad de la final y la lucha constante de Pochettino en partidos decisivos. Blogs en Tistory y Naver ofrecieron análisis tácticos detallados, mientras que los foros comunitarios debatieron cada jugada polémica. El consenso: EE.UU. está en ascenso, pero México sigue siendo el equipo a vencer. Para Pochettino, la historia continúa; aún tiene mucho que demostrar.
Descubre más

¿Quién es el nuevo héroe de Corea? El 'genio del rostro' Jung Seung-won reemplaza a Jeon Jin-woo en la selección nacional
El máximo goleador Jeon Jin-woo abandona la selección surcoreana por mareos antes del debut en la EAFF E-1; Jung Seung-won toma su lugar y despierta debate y esperanza entre los fans.

¿Quién es Park Si-hoon? El ‘Thor’ coreano que rompió la barrera de los 20 metros en lanzamiento de peso
Park Si-hoon ha hecho historia en el atletismo coreano al superar los 20 metros en lanzamiento de peso, inspirando a una nueva generación y revolucionando la percepción de este deporte en Corea.