El pulso del verano: ¿Se irá Cuti Romero del Tottenham al Atlético pese al muro de Levy?

El culebrón del verano: Tottenham, Atlético y el precio de Cuti Romero
¿Sabías que el fichaje de Cristian Romero es uno de los temas más candentes del mercado europeo? Tottenham Hotspur ha puesto un precio de salida de al menos 70 millones de euros (unos 1.116 mil millones de wones) por su vicecapitán y campeón del mundo. El Atlético de Madrid, bajo la dirección de Diego Simeone, lo tiene como prioridad para reforzar la zaga, pero considera excesiva la cifra. La tensión entre ambos clubes es máxima y la prensa española y británica lo sigue minuto a minuto.
El deseo del jugador: LaLiga como nuevo reto

Romero, de 27 años, ya ha dejado claro en entrevistas recientes que le atrae la idea de jugar en LaLiga. Tras ser figura en la Europa League y pieza clave en el Tottenham, el argentino busca nuevos desafíos. Incluso rechazó una oferta de renovación que lo habría convertido en el mejor pagado del club, priorizando su deseo de cambiar de aires antes que el dinero. "No es cuestión de dinero, sino de retos profesionales", habría dicho a la directiva.
La postura de Tottenham: Daniel Levy y su reputación de negociador duro
Daniel Levy, presidente del Tottenham, es famoso por no ceder fácilmente en las negociaciones. La directiva de los Spurs insiste en que no dejarán salir a Romero por menos de 70 millones de euros. Aunque el Atlético ya ha realizado ofertas cercanas a los 55 millones más variables, la distancia sigue siendo significativa. Levy no tiene prisa: el club acaba de ganar la Europa League y no necesita vender para cuadrar cuentas.
Movimientos del Atlético: Simeone aprieta, pero busca alternativas
Simeone ha llamado personalmente a Romero y lo considera el refuerzo ideal para competir con Real Madrid y Barcelona. Sin embargo, ante la dureza de las negociaciones, el Atlético ya explora alternativas como Piero Hincapié del Bayer Leverkusen. La directiva colchonera sabe que para fichar a Romero tendrá que rascarse el bolsillo o esperar una rebaja de última hora.
Reacciones de la comunidad: Opiniones divididas en España, Inglaterra y Corea
En foros españoles como Marca y AS, la afición del Atlético se muestra ilusionada pero escéptica ante el alto coste. "Sería un salto de calidad, pero no a cualquier precio", comenta un usuario. En Inglaterra, los hinchas del Tottenham en The Spurs Web y Reddit defienden la postura de Levy: "Cuti debe quedarse y ser el nuevo capitán", dicen muchos, aunque otros ven con buenos ojos una venta millonaria para reinvertir en el equipo. En Corea, en Naver y Tistory, la mayoría apoya la continuidad del argentino, valorando su liderazgo y entrega tras la conquista europea.
El trasfondo cultural: Por qué este fichaje es más que un simple traspaso
Para los fans extranjeros, es clave entender el peso cultural de este posible movimiento. Tottenham, bajo Levy, ha construido su identidad en torno a la solidez financiera y la retención de estrellas. Romero, por su parte, representa el espíritu ganador tras el Mundial y la Europa League. Su posible llegada al Atlético no solo sería un golpe deportivo, sino también simbólico: reforzaría la tradición argentina en el club madrileño y encendería la rivalidad con los gigantes de LaLiga.
¿Qué pasará? El desenlace, entre la paciencia y la presión del mercado
A 13 de junio de 2025, el futuro de Romero sigue abierto. Si el Atlético logra acercarse a la cifra que exige el Tottenham, el traspaso podría convertirse en uno de los bombazos del verano. Si no, Romero seguirá liderando la defensa de los Spurs bajo el nuevo entrenador Thomas Frank. Lo que está claro es que, para la afición y los medios, este culebrón es mucho más que una simple operación: es una batalla de voluntades, estilos y culturas futbolísticas en el corazón de Europa.
¡Estad atentos, porque la novela de Cuti Romero aún tiene muchos capítulos por escribir!
Descubre más

¡Giroud vuelve a Europa a los 38 años! El campeón mundial elige Lille para su última aventura
Olivier Giroud, máximo goleador histórico de Francia, regresa a la Ligue 1 tras su paso por LAFC. A los 38 años, firma con Lille en busca de un cierre de carrera memorable, generando debate y nostalgia entre aficionados y expertos.

Clubes europeos y sudamericanos dominan el Mundial de Clubes 2025: ¿Por qué Asia y Norteamérica quedan rezagadas?
El Mundial de Clubes 2025 ya tiene definidos sus octavos de final, con un claro dominio de equipos europeos y sudamericanos, mientras que Asia y Norteamérica muestran debilidades. Analizamos los cruces, figuras, reacciones de la comunidad y el contexto cultural que rodea este torneo global.