¡Crisis total! La Federación China de Fútbol se queda sin fondos: ¿Adiós a los técnicos europeos de élite?

Jun 21, 2025
China National Football Team, Branko Ivankovic
¡Crisis total! La Federación China de Fútbol se queda sin fondos: ¿Adiós a los técnicos europeos de élite?

El derrumbe financiero: ¿Cómo la Federación China de Fútbol llegó a la bancarrota?

¿Sabías que hace menos de una década China soñaba con dominar el fútbol mundial? Hoy, la realidad es otra: la Federación China de Fútbol (CFA) enfrenta una crisis económica sin precedentes. Según informes de medios como Sohu y Dongqiudi, el presupuesto para el cuerpo técnico del equipo nacional se ha reducido a apenas 1-1,2 millones de euros al año, una cifra irrisoria para el estándar internacional. Este recorte hace imposible atraer a técnicos de renombre y ni siquiera los jóvenes entrenadores europeos consideran la oferta atractiva. La CFA, atrapada por la falta de fondos, apenas puede mantener un cuerpo técnico interino, dejando de lado cualquier aspiración de fichar a un entrenador estrella.

Cambios de técnico: Ivankovic fuera, Djordjevic al rescate… ¿pero quién quiere el puesto?

관련 이미지

Tras el fracaso en las eliminatorias al Mundial 2026, la CFA despidió a Branko Ivankovic el 13 de junio de 2025. El croata, que ya había aceptado una reducción salarial de un tercio respecto a su paso por Omán, dejó el cargo sin indemnización. La federación recurrió a Philippe Djordjevic, exentrenador de la sub-20, como interino para la Copa E-1 de la EAFF. El presupuesto para todo el staff es tan bajo que ni siquiera los entrenadores jóvenes y ambiciosos de Europa se sienten atraídos, y la reputación de inestabilidad de la CFA empeora la situación.

Fracaso mundialista: otro sueño roto para China

Con la ampliación del Mundial a 48 equipos, muchos pensaron que China tendría su gran oportunidad. Sin embargo, el equipo terminó quinto en el Grupo C de la tercera fase asiática, con solo tres victorias y siete derrotas. La derrota 0-1 ante Indonesia fue la gota que colmó el vaso, desatando una ola de críticas en la prensa y las redes. En nueve partidos, China encajó 20 goles, el peor registro defensivo del grupo. El fracaso, pese a las condiciones favorables, se percibe como uno de los momentos más oscuros del fútbol chino.

Reacciones en la comunidad: indignación, sarcasmo y pedidos de disolución

Las redes sociales chinas y los foros deportivos han explotado de indignación y sarcasmo. En plataformas como Sina, Weibo, Naver y blogs de Tistory, los aficionados piden la disolución tanto del equipo nacional como de la federación. Comentarios como “¡Desmantelen el equipo, basta de vergüenzas!” o “¿Por qué sigue habiendo gente que ve esto?” son frecuentes. Otros culpan a la dirigencia y exigen renuncias, mientras que algunos, resignados, afirman: “Perder es lo normal, ganar sería un milagro”. Más del 80% de los comentarios son negativos, con pocos llamamientos a la paciencia o la reforma a largo plazo.

Contexto cultural: ¿por qué este fracaso duele tanto?

Para los fans internacionales, es clave entender que el fútbol en China es más que un deporte: es una cuestión de orgullo nacional. El presidente Xi Jinping ha hecho del desarrollo futbolístico una prioridad de Estado, con la meta de convertir a China en una superpotencia futbolística para 2050. Sin embargo, la realidad muestra un desarrollo de base débil, falta de estrellas locales y una cultura de soluciones rápidas que solo ha traído decepciones. Esta brecha entre ambición y realidad alimenta la frustración colectiva.

¿Por qué los grandes nombres no quieren venir?: el tope salarial y la reputación en juego

La crisis financiera de la CFA no es nueva. Desde 2021, existen topes salariales estrictos para jugadores y entrenadores extranjeros, y la oferta actual para el seleccionador nacional es menos de la mitad del máximo permitido. Cuando Ivankovic fue contratado, aceptó un recorte voluntario de sueldo, mientras que otros candidatos como Carlos Queiroz o Vladimir Petkovic rechazaron la oferta por baja o falta de experiencia en Asia. La fama de inestabilidad y las interferencias de la CFA alejan aún más a los técnicos de renombre.

El futuro del fútbol chino: ¿hay esperanza tras la tormenta?

Con la Copa E-1 en julio en Corea, China se encuentra en una encrucijada. Djordjevic deberá motivar a un plantel desmoralizado con recursos mínimos, mientras la CFA busca un técnico permanente capaz de reconstruir desde cero. Se habla de considerar entrenadores coreanos u otros asiáticos, pero el nacionalismo y la falta de presupuesto lo dificultan. Aunque hay discursos sobre invertir en el desarrollo juvenil, la afición se muestra escéptica tras años de promesas incumplidas.

Voces de la comunidad: lo que dicen los aficionados chinos

En Naver, Daum y blogs, abundan el humor mordaz y la crítica feroz. Un fan bromeó: “¡Pongan un burro en la portería, lo haría mejor!” Otros lamentan el ciclo interminable de cambios de técnico y reformas fallidas. Algunos piden paciencia y enfocarse en el Mundial 2030, pero la mayoría muestra un profundo cinismo. El consenso es claro: sin cambios radicales en liderazgo, inversión y filosofía, el fútbol chino seguirá en crisis.

Lección para el mundo: la ambición no basta

Si sigues el fútbol chino desde el extranjero, la clave es esta: ni el dinero ni la ambición garantizan el éxito. Sin desarrollo de base, liderazgo estable y expectativas realistas, incluso los mercados más grandes pueden fracasar. La crisis del fútbol chino es una advertencia para cualquier nación que sueñe con transformaciones rápidas. Por ahora, los aficionados solo esperan que este nuevo golpe sea el inicio de una reforma real y necesaria.

fútbol chino
crisis financiera
Federación China de Fútbol
Ivankovic
entrenadores europeos
Mundial 2026
reacción de aficionados
corrupción
cultura futbolística
fracaso deportivo

Descubre más

A la lista