Lo Impensable Sucedió en Yongin
¿Sabías que Japón acaba de ganar la Copa de Asia Oriental 2025 sin un solo jugador que milite en Europa? El 15 de julio de 2025, en el Estadio Yongin Mireu, Japón derrotó a Corea del Sur 1-0 en la final del torneo, asegurando su segundo campeonato consecutivo con una plantilla compuesta únicamente por futbolistas de la J-League. La victoria no fue solo por tres puntos—fue una declaración sobre la asombrosa profundidad del fútbol japonés. Los aficionados coreanos abandonaron el estadio con incredulidad, habiendo presenciado cómo su equipo sufría una histórica tercera derrota consecutiva ante Japón, la primera racha así en la larga historia de esta rivalidad. Mientras Corea presentó lo que consideraban su mejor plantilla doméstica disponible, Japón rotó masivamente durante todo el torneo, haciendo 10 cambios entre partidos y aun así dominando. Los medios japoneses Soccer Digest proclamaron audazmente: Los jugadores coreanos deben haberse quedado impactados por la calidad de jugadores que ni siquiera fueron convocados para las eliminatorias del Mundial.
El Debut de Cuento de Hadas de Germain

Ryo Germain emergió como la estrella indiscutible del torneo, capturando tanto la Bota de Oro con 5 goles como el premio al MVP. El delantero del Sanfrecce Hiroshima de 30 años hizo su debut con la selección nacional en el partido inaugural del torneo contra Hong Kong, donde anotó increíbles 4 goles en solo 26 minutos—un récord japonés no visto en 95 años. Contra Corea, Germain golpeó temprano en el minuto 8, rematando de volea el preciso centro de Yuki Soma con su pie izquierdo para sellar la victoria de Japón. Lo que hace notable la historia de Germain es que nunca había sido convocado durante la campaña de clasificación de Japón para el Mundial, quedando detrás de estrellas establecidas como Kaoru Mitoma y Daizen Maeda. Sin embargo, cuando recibió su oportunidad en la Copa de Asia Oriental, entregó actuaciones que dejaron asombrados tanto a compañeros como a rivales. Los medios japoneses elogiaron su capacidad para convertir centros con precisión técnica, señalando que su posicionamiento como delantero en sombra fue absolutamente dominante durante todo el torneo.
El Elenco de Apoyo que Nadie Esperaba
Más allá de Germain, la plantilla de Japón reveló talento en cada posición que podría fácilmente encajar en su once titular. Yuki Soma, quien proporcionó la asistencia para el gol de la victoria, había estado ausente de la selección nacional desde el Mundial 2022 a pesar de su calidad. Su actuación recibió elogios específicos de Soccer Digest: A pesar de nunca ser convocado para las eliminatorias del Mundial donde jugaron Mitoma y Maeda, Soma demostró que merece completamente vestir la camiseta de la selección nacional. El lateral derecho Henry Heroki Mochizuki deslumbró con sus dinámicas proyecciones ofensivas, ganándose la admiración incluso de los periodistas coreanos que cubrían el partido. El portero Keisuke Osako realizó paradas cruciales durante todo el torneo, incluida una espectacular atajada para negar el esfuerzo acrobático de Lee Ho-jae en el minuto 84 que habría empatado la final. La profundidad se extendió más allá de los individuos—Japón hizo 10 sustituciones entre su partido contra China y la final contra Corea, pero su nivel de rendimiento nunca bajó.
Aficionados Coreanos Reaccionan con Frustración y Respeto
La reacción en las comunidades futbolísticas coreanas varió desde la frustración hasta el respeto a regañadientes. En foros como Naver, DC Inside y FMKorea, los aficionados expresaron shock por cómo Japón controló comprehensivamente el partido a pesar de la ventaja territorial de Corea en la segunda mitad. Un comentario ampliamente compartido decía: Tuvimos más posesión en la segunda mitad pero no pudimos romper la defensa—esa es la diferencia entre tener táctica y solo correr fuerte. El defensor coreano Kim Moon-hwan ganó el premio al Mejor Defensor del torneo, proporcionando algo de consuelo, pero el sentimiento general se centró en la superioridad organizacional de Japón. Muchos aficionados coreanos notaron la ironía de que Japón descansó a sus titulares más que Corea, con solo dos días de recuperación antes de la final comparado con los tres de Corea, pero aun así se veían más frescos durante los 90 minutos. La derrota marcó la primera racha de tres derrotas consecutivas de Corea contra Japón en la historia de la rivalidad, habiendo perdido previamente 3-0 en amistosos en 2021 y en la Copa de Asia Oriental 2022. El récord general de Corea todavía les favorece con 42 victorias, 23 empates y 17 derrotas, pero la forma reciente cuenta una historia diferente—solo 2 victorias, 3 empates y 5 derrotas en los últimos 10 encuentros.