Jeonbuk Hyundai arrasa: Compagno lidera la racha invicta de 17 partidos tras vencer a Gimcheon

La racha invicta de Jeonbuk Hyundai: ¿Un nuevo dominio en el fútbol coreano?
¿Sabías que Jeonbuk Hyundai Motors está rompiendo récords en la K League 1 esta temporada? Con la victoria 2-1 sobre Gimcheon Sangmu el 27 de junio, Jeonbuk sumó 17 partidos sin perder, consolidándose como líder con 45 puntos (13 victorias, 6 empates, 2 derrotas). Bajo la dirección de Gus Poyet, el equipo ha pasado de la crisis del año pasado a dominar la liga, generando un entusiasmo renovado entre los aficionados coreanos.
Medios como YTN y Hankyoreh destacan la consistencia y resiliencia de Jeonbuk, que ha sabido sacar resultados incluso en partidos complicados. La mentalidad y disciplina táctica del equipo son la base de este éxito.
Compagno, el delantero italiano que cambió el rumbo

Andrea Compagno fue el gran protagonista del partido con dos goles decisivos. El primero llegó al minuto 36, tras un pase largo de Jeon Jin-woo; Compagno se impuso a la defensa y remató con potencia al poste izquierdo. El segundo, al minuto 53, fue un remate oportunista tras un rechace del portero rival. Su actuación lo llevó a ser elegido MVP de la jornada.
Blogs y foros coreanos elogian la capacidad de Compagno para definir partidos y su conexión con Jeon Jin-woo, que se ha convertido en una de las duplas más temidas de la liga.
Análisis táctico: El 4-3-3 de Poyet y el equilibrio de Jeonbuk
Gus Poyet ha implementado un sistema 4-3-3 dinámico que maximiza las fortalezas del plantel. Frente a Gimcheon, el tridente ofensivo (Song Min-kyu, Compagno y Jeon Jin-woo) presionó alto y rotó posiciones, desestabilizando la defensa rival. El mediocampo, liderado por Kim Jin-kyu, Park Jin-seob y Kang Sang-yoon, controló el ritmo, mientras que la zaga, con Hong Jung-ho y Kim Young-bin, mantuvo el orden.
En Naver y Tistory, los análisis resaltan cómo la presión y las transiciones rápidas de Jeonbuk han sido clave. Incluso cuando Gimcheon descontó con un gol de Won Ki-jong en el 79', Jeonbuk supo mantener la calma y asegurar el triunfo.
Reacciones de la comunidad: Opinión pública y contexto cultural
Las comunidades coreanas como DC Inside, FM Korea y PGR21 se llenaron de comentarios tras el partido. Aproximadamente el 80% de los mensajes fueron positivos, destacando la eficacia de Compagno y la gestión táctica de Poyet. Algunos comentarios críticos señalaron debilidades defensivas en los minutos finales, pero el ambiente general fue de euforia.
Comentarios destacados: “¡Compagno es el mejor delantero extranjero en años!” y “Poyet ha devuelto el espíritu a Jeonbuk”. Algunos usuarios advirtieron: “Debemos mejorar la defensa si queremos el título”. Para los fans internacionales, es fundamental entender la tradición ganadora de Jeonbuk y la pasión de su hinchada, famosa por su lealtad incluso en tiempos difíciles.
Protagonistas: El ascenso de Jeon Jin-woo y los líderes defensivos
Aunque Compagno acaparó los reflectores, Jeon Jin-woo fue clave con una asistencia y constantes desbordes por la banda derecha. Elegido Jugador del Mes de mayo en la K League 1, su visión y entrega lo han convertido en símbolo de la nueva era de Jeonbuk.
En defensa, Hong Jung-ho lideró con autoridad y el portero Song Bum-keun realizó atajadas cruciales. La mezcla de juventud y experiencia en el plantel es fundamental para la racha invicta, como destacan varios blogs en Naver y Tistory.
Gimcheon Sangmu: Orgullo y lucha pese a la derrota
Gimcheon, tercero en la tabla, planteó un partido valiente con un 4-4-2 que intentó frenar el ritmo de Jeonbuk. Crearon ocasiones, especialmente en el segundo tiempo, y el gol de Won Ki-jong les dio esperanzas, pero la calidad y profundidad de Jeonbuk marcaron la diferencia.
En los foros, los aficionados de Gimcheon expresaron orgullo por la entrega del equipo, aunque reconocieron la superioridad del rival.
Perspectiva cultural: ¿Por qué la racha de Jeonbuk es tan significativa?
Para los lectores extranjeros, la resurrección de Jeonbuk tras un 2024 desastroso es mucho más que una simple racha: es un símbolo de redención y orgullo. El club, el más exitoso en la historia de la K League 1, sufrió una humillante décima posición el año pasado. La llegada de Poyet y el nuevo espíritu han devuelto la esperanza a su fiel afición, famosa por sus tifos y su apoyo incondicional.
La historia de Jeonbuk este año es una lección sobre la resiliencia, la pasión y la capacidad del fútbol para unir comunidades.
¿Podrá alguien detener a Jeonbuk?
Con 17 partidos invictos y una ventaja de 10 puntos, Jeonbuk es el favorito al título. Sin embargo, la fase decisiva de la liga traerá duelos cruciales contra Ulsan HD y Daejeon Hana Citizen.
En Corea y en el extranjero, ya se debate: ¿Es este Jeonbuk imbatible o sucumbirá a la presión? Lo cierto es que todos los ojos del fútbol asiático están puestos en los Guerreros Verdes.
Conclusión: Una temporada inolvidable para Jeonbuk y la K League 1
La victoria 2-1 sobre Gimcheon es más que un triunfo: es una declaración de intenciones. Con los goles de Compagno, la táctica de Poyet y un plantel unido, Jeonbuk redefine el significado de ser campeón en Corea. Para los fans coreanos y extranjeros, esta temporada promete quedar en la memoria como una de las más emocionantes de la K League 1.
Sigue atento a nuestro blog para más análisis, historias de aficionados y las últimas novedades desde el corazón del fútbol coreano.
Descubre más

El jonrón de Park Dong-won y el hit decisivo de Moon Sung-ju: LG Twins logra dos remontadas seguidas y vuelve a la cima
Los LG Twins vencieron a los KIA Tigers con un emocionante jonrón de tres carreras de Park Dong-won y un hit decisivo de Moon Sung-ju, logrando su segunda remontada consecutiva y recuperando el liderato compartido de la KBO.

¡Victoria escapada en el último minuto! La frustración de Hwang Sun-hong tras el empate de Daejeon Hana Citizen contra Jeju United
Daejeon Hana Citizen estuvo a punto de lograr una victoria clave ante Jeju United, pero un gol en los últimos minutos dejó al equipo y a su entrenador Hwang Sun-hong con un sabor amargo. Analizamos el partido, las reacciones de la comunidad y el trasfondo cultural del fútbol coreano.