¿Son Heung-min se despide del Tottenham? Silencio en el club y rumores de salida: ¿fin de una era legendaria?

La ausencia de Son Heung-min en los medios oficiales: ¿señal de despedida?
¿Te diste cuenta de que Son Heung-min no aparece en los últimos vídeos oficiales del Tottenham ni fue mencionado por el nuevo entrenador Thomas Frank? Esta omisión ha encendido las alarmas entre los aficionados y la prensa inglesa, quienes interpretan este silencio como el preludio de una inminente salida del capitán coreano. Las imágenes de pretemporada y las declaraciones del club han dejado de lado a Son, pese a su rol clave en la conquista de la Europa League. En foros y redes sociales, muchos consideran que el club está preparando el terreno para una despedida respetuosa, evitando un choque directo con la afición asiática y global.
El contrato, la extensión y la estrategia del club

Tottenham activó a principios de año una extensión automática para retener a Son hasta junio de 2026, pero la realidad es que el jugador rechazó renovar a largo plazo. La directiva, consciente de que Son cumple 33 años y sólo le queda un año de contrato, busca asegurar un traspaso rentable este verano. La estrategia es clara: evitar que el ídolo se marche gratis en 2026 y aprovechar su valor comercial y deportivo para financiar la renovación del plantel. El club ya ha iniciado contactos con posibles reemplazos, lo que refuerza la percepción de que la era de Son en Londres está llegando a su fin.
Ofertas desde Arabia Saudita y Fenerbahce: el mercado se mueve
Los rumores de transferencia se han disparado en las últimas semanas. Tres clubes de la Saudi Pro League preparan ofertas millonarias, buscando no solo su talento sino su impacto mediático en Asia. Se habla de cifras cercanas a los 40 millones de euros y salarios que duplican lo que Son percibe en la Premier League. Por otro lado, el Fenerbahce de Turquía, ahora dirigido por José Mourinho, también ha mostrado interés y habría ofrecido un contrato de 12 millones de euros netos por temporada. Aunque un traspaso a Turquía sería inesperado, la presencia de Mourinho y el atractivo del club otomano añaden realismo a la operación.
El papel de Thomas Frank y el nuevo ciclo del Tottenham
La llegada de Thomas Frank al banquillo ha generado incertidumbre sobre el futuro de varios veteranos, incluido Son. El técnico danés ha evitado mencionar al coreano en sus primeras declaraciones, enfocándose en jóvenes y nuevos fichajes. Según medios británicos, Frank no bloqueará la salida de Son si el jugador decide marcharse y el club recibe una oferta satisfactoria. El Tottenham, tras conquistar la Europa League, busca rejuvenecer el plantel y Son podría verse relegado a un rol secundario si decide quedarse, algo que ni el jugador ni la afición desean.
La gira asiática: el factor comercial que retrasa la decisión
Un elemento clave en este culebrón es la gira asiática del Tottenham, especialmente el partido contra Newcastle en Seúl el 3 de agosto. Son es la imagen del club en Asia y su presencia es fundamental para los patrocinadores y la venta de entradas. Por contrato, el coreano debe participar en la gira, lo que retrasa cualquier anuncio oficial sobre su futuro. La directiva aprovechará este tour para maximizar ingresos y despedir a Son ante su público, antes de concretar una transferencia que parece inevitable.
Reacciones de la comunidad y el debate en Corea y el extranjero
La posible salida de Son ha dividido a la afición. En comunidades como Naver, Daum y foros internacionales, el debate es intenso: un 60% apoya que Son busque nuevos retos y un gran contrato final, mientras que un 40% sueña con verle retirarse en Londres. Los comentarios más votados reflejan respeto y gratitud por su lealtad, pero también preocupación por el vacío que dejaría en el club y en la representación asiática en la Premier League. La prensa coreana habla de 'fin de ciclo' y de un adiós que será tan emotivo como inevitable.
El legado cultural y deportivo de Son Heung-min
Para entender la magnitud de este posible adiós, hay que mirar más allá del fútbol. Son es un símbolo nacional en Corea y un embajador global del deporte asiático. Su humildad, ética de trabajo y éxito han roto barreras y estereotipos, inspirando a millones en todo el mundo. Su marcha, sea a Arabia, Turquía o cualquier otro destino, marcará el cierre de una era dorada para Tottenham y para el fútbol asiático en Europa. Los aficionados internacionales deben comprender que el impacto de Son trasciende el terreno de juego: es un fenómeno cultural, un puente entre continentes y un modelo a seguir para futuras generaciones.
¿Y ahora qué? El verano más decisivo de la carrera de Son
Todo apunta a que el futuro de Son se decidirá tras la gira asiática. El club y el jugador analizarán las ofertas, valorando tanto el aspecto económico como el legado personal. Sea cual sea su destino, el adiós de Son Heung-min será uno de los grandes momentos del verano futbolístico, y su huella en Londres y Asia perdurará mucho más allá de los goles y los títulos.
Descubre más

¡Minjee Lee hace historia! Tercer major y dominio coreano-australiano en el KPMG Women's PGA Championship 2025
Minjee Lee conquistó su tercer major en el KPMG Women's PGA Championship 2025, consolidando su legado como referente del golf femenino. Choi Hye-jin y Lee So-mi compartieron el octavo lugar, mostrando la fuerza coreana en el circuito.

Byun Woo-seok: El hombre que llevó una pelota de baloncesto en la oreja y revolucionó la moda masculina coreana
Descubre cómo Byun Woo-seok, con unos pendientes de mini baloncesto y un look de Prada SS26, está marcando tendencia y sorprendiendo a la comunidad global de la moda.